CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL ACREDITADA POR PACWAA
ESPECIALIZACIÓN EN TANATOLOGÍA Y VIDA
ELABORACIÓN DE DUELOS
Acompañamiento, Coaching e Intervención Tanatológica
Objetivo General:
- Al terminar el Diplomado, los participantes comprenderán la importancia de la Tanatología y su aplicación en la vida cotidiana como una herramienta de apoyo para quien necesite elaborar una pérdida en cualquiera de las áreas que lo rodean y contribuir a una consciencia de muerte, despedida y elaboración de duelo para lograr una vida más plena.
- Generar las estrategias para brindar el acompañamiento tanatológico adecuado a quienes experimentan alguna pérdida.
- Elaborar los recursos necesarios para afrontar la pérdida y el dolor.
- Capacitar a los participantes para llevar a cabo sesiones de escucha activa, aplicando los principios básicos de la Tanatología con quien está transitando por un proceso de duelo.
- Desarrollar las habilidades de acompañamiento Tanatológico para la atención integral de pacientes y familiares.
- Profundizar en los conceptos teóricos de Tanatología.
- Desarrollar estrategias en el conocimiento de las herramientas Tanatológicas que les permitan desenvolverse an el ámbito del Coaching Tanatológico.
- Demostrar respeto y ética profesional, así como, tolerancia y sensibilidad frente a la diversidad de necesidades de las personas en duelo.
Dirigido:
- A profesionales del área de la Salud: Trabajo Social, Enfermería, Psicología, Medicina, Administración de Hospitales, Tanatología, Counselling, Cuidadores, etc.
- Personas que deseen formarse como acompañantes en la elaboración de duelos frente a cualquier pérdida desde los aspectos tanatológicos.
- A quienes busquen tener las herramientas necesarias para elaborar sus duelos personales por pérdidas que han cursado durante su desarrollo personal.
- A quienes estén transitando por un proceso de duelo y estén dispuestas a afrontarlo.
- Personas interesadas en el estudio integral de la Tanatología como disciplina de.
Duración: 14 Módulos
- 14 sesiones de 4 horas cada una
- 7 meses
- 2 Sábados al mes
- Iniciamos en el mes de octubre
- Costo 700 €
PROGRAMA
ACOMPAÑAMIENTO, INTERVENCIÓN Y COACHING TANATOLÓGICO
- Módulo I: Nociones fundamentales de Tanatología
- Pérdida y Duelo
- Tipología
- El Hombre frente a la Trascendencia.
- Humanización y Espiritualidad.
- Módulo II: Antropología de la Muerte.
- Filosofía de la muerte
- Rituales de Muerte
- Sensibilización ante la Muerte
- Módulo III: Enfermedad Terminal.
- Técnicas de intervención en crisis ante pacientes terminales y sus familiares.
- Tanatología y Cuidados Paliativos
- Módulo IV: Primeros Auxilios Psicológicos.
- Intervención en crisis
- Asepsia emocional para el acompañante tanatológico
- Módulo V: Contención Tanatológica en situaciones de desastre.
- Pérdidas catastróficas
- Acompañamiento en Estrés postraumático.
- Módulo VI: Herramientas Tanatológicas.
- Logoterapia y Sentido de Vida.
- Módulo VII: Tanatología frente a la pérdida por amputación y desfiguración.
- Amputación (extremidades, mamas)
- Pacientes quemados.
- Desfiguración de rostro.
- Módulo VIII: Desdramatización de ambientes tanatológicos.
- Técnicas Psicocorporales
- Clown
- Familia y Bioética:
- Dar malas noticias
- Procuración y Trasplante de órganos
- Módulo IX: Tratamiento de las pérdidas y el duelo en diferentes etapas evolutivas del ser humano
- Elaboración del duelo por el no nacido.
- Muerte de infante
- Discapacidad
- Alzheimer y otras Demencias
- Módulo X: Pérdidas inesperadas
- Intervención y postvención del suicidio
- Muerte accidental
- Familias que enfrentan una situación de homicidio.
- Tanatología en familia de desaparecidos.
- Módulo XII: Pareja e Individuo
- Ruptura, Separación y Divorcio.
- Tanatología y Patrimonio.
- Módulo XII: Acompañamiento y Consejería Tanatológica para la Diversidad.
- Identidad de Género y Duelo.
- Módulo XIII: Abordaje tanatológico para víctimas de Violencia
- Módulo XIV: Coaching Tanatológico
- Desarrollo de competencias emocionales.
- Gestión del duelo.
- Aprender a vivir a pesar de las pérdidas.
Primer y tercer sábado de cada mes.