ESPECIALIZACIÓN INTERNACIONAL
TERAPIA INTEGRATIVA QUIASMATICA
UN CAMBIO DE PARADIGMA
DOCENTE:
Lic. ANDRES SANCHEZ BODAS
ENTIDADES PARTICIPANTES:
Holos Sanchez Bodas y Berneman- Primera Escuela Argentina de Counselling.
Psychotherapy and Counselling World Association
Instituto Peruano de Psicoterapia Humanista
Espacio de Escucha Carl Rogers- Uruguay
Enfoques Humanísticos- Rosario Argentina
OBJETIVO:
El objetivo es brindar a profesionales de la ayuda un aprendizaje significativo, desde el cual incorporen, un nuevo modelo que les facilite y enriquezca su formación, y adquieran herramientas conceptuales y recursos metodológicos, que puedan aplicar en los ámbitos en donde desarrollan sus tareas.
Dirigido a:
Profesionales de Europa y América Latina: Psicólogos, Counsellors, Psiquiatras, Terapeutas Filosóficos, Operadores Grupales, Facilitadores del desarrollo Humano, Cochees, y de otras disciplinas afines, así como a estudiantes del último año de estas profesiones.
Bases de la propuesta:
Desde sus 50 años de experiencia y 14 libros editados por él docente, fue elaborando su modelo terapéutico, el cual se sustenta en un nuevo paradigma, que posee una “columna vertebral”, el Humanismo Descentrado de lo Humano -no antropocéntrico-. Desde una mirada Holística Centrada en la Persona, se abre a las multiplicidades que han ofrecido grandes líneas generadas en el siglo XX, encuentra entramas que las une, desde las mismas, propone un nuevo modo de escuchar a nuestros consultantes/pacientes, y una praxis que toma en cuenta una cuaternidad compuesta por:
El Consultante/paciente
El Profesional con su modelo
La relación terapéutica
El Proceso en sí mismo y la consciencia – con sc- que engloba el sistema y nos conduce a intervenciones que facilitan la resolución de los motivos de consulta generando un desarrollo personal de mayor bienestar.
Es por ello que, sin desconocer las inevitables subjetividades y aportes de los autores de grandes modelos, logramos integrarlos en un paradigma que no los niegue, pero que si los sume en el camino que todos los que nos dedicamos a estas profesiones buscamos que, las personas asistidas, se sientan mejor consigo mismas y con su entorno.
Es aquí importante que se utiliza la palabra Terapia en su sentido etimológico que implica: servir y ayudar al que sufre, problemas o conflictos, dentro de parámetros de normalidad o patologías psíquicas.
Modalidad de su dictado:
Centrada en el grupo- se procurará un espacio de encuentro, de debate respetuoso, a partir del análisis de los conceptos nodales del modelo y luego su puesta en práctica.
Condiciones de Ingreso:
Ser un profesional de las relaciones de ayuda “psi” o estar cursando el último año de las mismas.
Abonar un mínimo el 50% de la Diplomatura, o de optar por su totalidad tendrá un descuento del 15 %sobre el costo total.
Inscripción y Costo:
Al ser una Diplomatura internacional el cursante se anotará en la organización educativa de su país, y el costo de la misma lo regula cada una de la Instituciones co participantes de acuerdo a sus circunstancias económico financieras.
Condiciones de egreso:
Se considera Diplomado al cursante que haya concurrido a un mínimo de 5 de los 6 módulos, habiendo abonado el total de los 6 y sobre el faltante presentar una causa justificada.
Título y Validez:
Diplomado en Terapia Integrativa Quiasmática, con validez Internacional.
MODALIDAD DURACIÓN Y PROGRAMA
Modalidad y Duración 6 módulos, uno por mes, los días Sábados, de 4/5 horas de duración cada uno.
Los primeros cuatro serán Teórico Prácticos
Los últimos dos de su praxis Entrenando el rol desde el modelo.
Programa:
Modulo1:
Presentación de la diplomatura
Abrir el juego hacia la mismidad
Desplegarse hacia la Nostridad
Razones epistemológicas de la integración.
Historia del cambio de Paradigma
La Percepción como eje
La Relación Terapéutica como cuaternidad
Módulo 2:
Desde el Humanismo al Enfoque Holístico Centrado en la Persona- EHCP
La Psicología Humanística: Bases Filosóficas y Psicológicas
El Enfoque Holístico Centrado en la Persona: De Carl Rogers a Sanchez Bodas-
Conceptos Nodales- Modelos de Intervención.
Bibliografía: “El proceso de Convertirse en Persona”, “El Poder de la Persona” de Carl Rogers. “Conociendo a Carl Rogers” Andres Sanchez Bodas y Lucrecia Sanchez Berneman. “El Enfoque Holístico Centrado en la Persona” Andres Sanchez Bodas Edit.LEA 2005
Módulo 3:
Del Enfoque Holístico al Modelo Quiasmático : Nivel 1
Que es y que implica la noción de Quiasma
Sobre la Psique y lo terapéutico
De Centrados en la Personas a Centrados en el Proceso,
Del Proceso a la Consciencia.
Implicancias practicas- Modelo de Intervenciones.
Bibliografía: – “Quiasma- Metapsicología de mi posición terapéutica- Edit LEA 2016
Módulo 4
El Modelo Integrativo Quiasmático: Nivel 2
Temas nodales:
Sobre el Desear – Las causas y el enigma- El amor
Quiasma y lo organísmico – La importancia del Relato
El péndulo vital, la inconsistencia y la ambigüedad.
Abrir la percepción desplegando lentes.
La ayuda mutua como centro.
Cambio y transformación.
Reflexiones y nuevas prácticas.
Bibliografía: “El Suceder Humano” Edit. Gran Aldea 2021- “Puliendo Lentes” Edit. Gran Aldea 2021
Módulo 5:
La Praxis- Escucha e Intervenciones
La Escucha Holística
La Escucha Quiasmática
Intuición
Confluencia de Consciencias
Topología de las Intervenciones
Casuísticas como ejemplos
Entrenamiento del Rol desde el Modelo- role playing
Módulo 6:
Síntesis y cierre teórico práctico
En este módulo el Lic. Andrés Sánchez Bodas ofrecerá la posibilidad de prácticas concretas- role playing, sesiones en vivo- que permitan a cada cursante no solo revisar lo aprehendido y dilucidar dudas, poder buscar su propia praxis.
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA:
Arciero, Giampiero; Tras las Huellas de Sí mismo. Edit. Amorrortu, 2009.
Badiou, Alain; Lógica de los Mundos. El Ser y el acontecimiento. Edit. Manantial, 2008.
Badiou, Alain; Condiciones. Edit. Siglo Veintiuno, 2012.
Barceló, Tomeu; Entre personas. Desclée de Brouwer, 2008.
Damasio, Antonio; En Busca de Spinoza. Edit. Paidós, 2014.
Deleuze, Gilles; La subjetivación, Curso sobre Foucault. Edit. Cactus, 2015.
Fuster, Joaquín; Cerebro y Libertad. Edit. Ariel, 2014.
Edit. Fondo Editorial, 2010. Edit. Desclée de Brouwer.1987.
Colección Sentidos, 2011.
Payne, Martín; Terapia Narrativa. Edit. Paidós, 2010.
….Quiasma- Metapsicología de mi Posición Terapéutica. Edit LEA 2017
…El Suceder Humano Edit. Gran Aldea 2021
–Puliendo Lentes- co escrito con Leo Vidoni- Edit. Gran Aldea 2021
Simondon, Gilbert; Curso sobre la Percepción. Edit. Cactus, 2012.
Simondon Gilbert: Pensar la Psicología Edit. Cactus 2019
Spinelli, Ernesto; Introducción a la Psicología Fenomenológica. Apunte.
Vidal y Benito, María del Carmen; La Empatía en la Consulta. Edit. Polemos, 2012.
INICIO
Sábado 9 de Julio 2022 – segundos sábado de cada mes.